Hola, Bienvenido Mundo de Vampiros!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.



Buscador interno!

Escribe el termino y preciona ENTER.

EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

Seguidores

Con las alas por bóveda

Con las alas por bóveda, con sonrisa trémula y la niebla por iris, con el lastre en cadena de una lánguida ausencia, así lloras, con la gota de sangre que en tus ojos se quiebra, con la lluvia perpétua de quien sufre nostalgia y no sabe, que el latir no se siente cuando no existe el alma. Mas reniegas y niegas de tu propia natura, y tiñendo de rojos tu oscilante envoltura, más insistes y lloras... Qué vacío el rincón donde exhibes tu duelo, qué flamígero el luto cuando grita su ruego, un arder en anhelo, una llama entre cirios que derriten su cera y derraman al suelo lo que calla la boca, porque el eco es silencio, y la voz nunca implora. ¿Qué...

Dudas Vampíricas...Ser sin ser, sentir sin sentir.

Me enveneno con efímera esencia, cianuro de rasgos humanos que aún invaden mis arterias, esquirlas de unas memorias arrancadas a la vida, de unos suspiros que jamás regresarán. Rincones de pálpitos sensibles que duelen en mi eternidad, la solitud, el lamento, el llanto que nunca jamás volverá, la luz y su halo invisible recordándome que alguna vez fui mortal, que alguna vez fui...y que ya nunca amanecerá. Me retuerzo en la incomprensión de abandonarme a la sed, de ser sin ser y morir un poco en cada ayer, en cada lugar donde no he de volver, en la esquina de los que somos niebla sin alma, oscuridad pendiente del hilo sangrante de alguna perdida...

Una orquídea sobre tu tumba

Hoy he dejado caer tu memoria al suelo, me bebí la última gota donde se escribía tu nombre y después la entregué al alba. Un amanecer hambriento te devoró y al morir la tarde, con un temblor de párpados me desperté y la solitud ocupó tu esquina. Ahora la noche ulula con búhos que no saben de añoranzas, nada queda y el llanto ha dejado de doler, ya no llovizna en el umbral de los recuerdos porque la mano, que era tuya, ha clausurado tu cripta. Eres la última astilla a la que jamás regresaré, me desprendo de tus cenizas y soy aire, vuelo en el azabache nocturno que te vio morir, me elevo y dejo resbalar una orquídea, pétalos sobre tu tumba,...

Vampirología 1

He sido noctíerrabundo por centurias y no supuse osadía compartida entre mortales e inmortales para hacer frente a un Ser Originario. Viaje incluso a través del Angulo Natural de la Opacidad siguiendo sus pasos y la muerte fue un obsequio recurrente para los Orbes y sus entes. Compartí con él, en un horizonte remoto y anegado de soledades, miles de exterminios de los bastardos esplendentes. Ahuyentar la intrepidez de los chacales del tiempo y el espacio no fue fórmula, sino sello. Conllevamos alguna balada negra por los hombres e inhumanos que cabrioleaban en el Universo de los Horrores. Y nunca hubo batalla alguna. Simple devastación...

Vampirología 2

Mejor les hubiera sido el olvido Y la negativa a su venida al mundo. Mejor hubiera sido el extravío de su concepción Y que aquel, su día, se lo hubiera tragado la noche. Y mejor también que aquella mismísima noche Hubiera ido engullida por la suprema tiniebla. Mejor les hubiera sido el no nacer Y que sus dioses les hubieran escondido En lo más recóndito de su pedestre regazo. Mejor les hubiera sido desaparecer Con la traición del primer resplandor Y con su estúpida limpidez. Que su miasma no vuelva a insultar La extremada omnipotencia de la Nada Y el magno caos de las sombras. Que la nublazón se cierna sobre su mente Y les estremezca...

Vampirología 3 (Primer acto Dorian)

Primer acto: Respuesta a aquella que el temor te obligo a sellar: "Cómo pudiste pensar…? Que la jungla de tus visiones, y tus sombras orondas en jauría tras la loca hazaña de tus colmillos conseguirían rebasar tu débil mente? Epílogos erróneos… Cómo la niebla se desgrana, cómo la sangre en vertedero…? Como versículos siniestros de una dama que sueña poder asesinar al vampiro pionero. Cuántos artífices de mi muerte siguen en la estrategia? No serás primera en desear mi ocaso. Tampoco la última en fenecer sin necesidad de magia por tan sutil y agudo fin torpe y laso. Ni sórdida capela, ni tu falso réquiem , ni una negra estrofa; ni inmortal...

Vampirología 4 (Segundo acto Dorian)

Acto dos: A tu interrogante lumínica: (Lo cual comienzo a percibir como una contradictoria, falsa y lacónica apología a lo que deberías odiar… pero te comprendo… fuiste en algún momento, monda y mundana rama mortal) “Con tu engendro de luz Comienza a hervir la destrucción, la palabra se esfumará, todos caerán en el pozo de mi hastío. Y yo, todopoderoso, haré nacer de vuelta la bruma, desde sus machacados huesos. Cerraré sus embusteros cielos con un chasquido de mis dedos Y la negrura total eclipsará su trémula mirada. Les haré llegar clímax del desmoronamiento en el estricto tajo de mi funesta espada. Esto es lo que ocasiona el encandilamiento...

Vampirología 5 (Tercer acto Dorian)

Tercer Acto: Exhortos "Por la sumatoria de todos los negros galardones y potestades que el hacedor de las Tinieblas me ha conferido por ser mi hermano de origen, por el honor de portar la más antigua sangre refutante y de pureza infausta, hago mi votos a la masacre, a la hecatombe y a la sanguinaria desaparición de la fémina-sombra-némesis y su cortejo de rústica iconoclastía y zalamería redicha. Me autocongrego en soledad para pronunciar la invocación del salvaje espíritu de la Nada y de mis congéneres siniestros catapultados a los universos del aborrecimiento y del desprecio. Yo lanzo este alarido a las márgenes de Aradia y...

Vampirología 6 (La matanza de Dorian)

Me persiste una idea. Veo a unos críos buscando el amparo en el regazo de su madre. Veo una desatinada escena familiar en la que los infantes corren a guarecerse entre los miriñaques de su progenitora… porque el hombre malo está muy cerca y saben que ya los ha observado… porque saben que el vampiro siniestro ha percibido el miedo que les corroe las entrañas y les provoca gordos lagrimones de aprensión… porque saben perfectamente que cerca de su madre morirán igual, pero se conforman en la razón de que será una muerte que al menos, les tocará juntos… Sus deleznables argumentos coloridos y resplandecientes de siempre… Este pensamiento...

Soliloquio Vampírico

¡Ah! Cómo gotea la noche infecta en solitud, con su lluvia de silencios y dudas. Ya he golpeado, impaciente, dos veces la piedra, ese mármol inerte que nace muro bordeando la silueta, fantasmal y etérea de esta morada mía, cansada de tiempos muertos. ¿Hasta cuando he de ser alimento de las horas? Pienso... Bajar las escalinatas dejando un rastro de sangre, devorada por la premura de una nocturnidad alevosa, premeditada en el secuestrar de este orgullo maquiavélico, que insaciable, delira mientras fragua, cruel, la escena perfecta. ¡Qué vibren las alas! Mucílagas, espesas. Un zumbido, el eco macabro que ha de preceder a la muerte, tu...mi...

BERTHA PAPPENHEIM :: LOS DEMONIOS DE LA SOLEDAD

De la Histeria y La Injusticia Bertha Pappenheim fue una de las mujeres más notables e ignoradas del siglo XIX. Atormentada por increíbles patologías, poseedora de un talento y una abnegada sensibilidad, ésta misteriosa Dama vivió y murió en medio de la más amarga tragedia: la de quién pasa por éste tenebroso mundo sin sentir jamás un gesto de ternura. Los Demonios de la Soledad Josef Breuer fue el primer médico en tratar su caso con cierto éxito. Recordemos que en aquellos años, los tratamientos contra la histeria eran verdaderas torturas: la morfina, el hidrato de cloral y el cloroformo eran habituales en el tratamiento. Charcot...

UN LAMENTO EN EL AMANECER

La imagen de un amante que espera la llegada de su enamorada es tan perturbadora como fascinante. Hay algo horrible en la espera, en ese lento transitar de las horas, en esa ansiedad que se consume en fantasías de toda clase. Siempre hay una última espera. Llegará el día en que esa persona que sentimos parte de nuestra vida ya no vendrá. En vano observaremos como se diluye el tiempo sin su presencia, como poco a poco nos iremos transformando en el espectro de lo que fuimos, o de lo que debíamos ser. Del otro lado: el Silencio. No hay señales. Ha muerto la esperanza, y con ella nosotros. Supongo que alguno de ustedes habrá vivido...

FOTOGRAFIA POST MORTEM

La Fotografía de Difuntos fue una práctica muy extendida en el siglo XIX que básicamente, consistía en vestir a un cadáver recién difunto con sus ropas personales y participarlo de un último retrato grupal, con sus compañeros, familiares, amigos, o retratarlo individualmente. El motivo por el cual -en ese entonces- este tipo de imágenes no eran consideradas morbosas, puede deberse al ideal social que se gestara en la época del Romanticismo. En dicho período se tenía una visión nostálgica de los temas medievales, y se concebía la muerte con un aire mucho más sentimental, llegando algunos a verla como un privilegio. La Fotografía de...

LARVAS :: LOS ESPÍRITUS EFÍMEROS

Se llaman "Larvas" a aquellas entidades que los Nigromantes solían evocar. No eran demonios ni elementales, éstos eran más fáciles de convocar y de manejar. Para dominar a estas extrañas formas, era necesario colocarse en un estado excepcional que tiene algo del sueño y de la muerte. Los grimorios describen a las Larvas como sustancias muertas o moribundas, las cuales pueden llegar a hablar pero sin razonar, como si fuesen reflejos de la mente del evocador. A finales del siglo XIX las Larvas adquirieron nuevos impulsos cuando los teósofos las compararon con ciertos espíritus hindúes. Pero en el imaginario medieval, muy lejano a las...

MUERTO EN VIDA :: CATALEPSIA

"Intenté gritar y mis labios y mi lengua reseca se movieron convulsivamente, pero ninguna voz me salió de los cavernosos pulmones, que oprimidos como por el peso de una montaña, jadeaban y palpitaban con el corazón en cada inspiración, laboriosa y difícil. El movimiento de las mandíbulas en el esfuerzo por gritar, me mostró que estaban atadas, como se hace con los muertos. Sentí también que yacía sobre una materia dura, y algo parecido me apretaba los costados. Hasta entonces no me había atrevido a mover ningún miembro, pero al fin levanté con violencia mis brazos, que estaban estirados, con las muñecas cruzadas. Chocaron con una materia...

BRINDO POR TI CON MIS OJOS :: LADY DEL

Ben Jonson (1572-1637) fue uno de los grandes dramaturgos del renacimiento y uno de los mejores poetas ingleses de todos los tiempos. Brinda por mí sólo con los ojos es su poema más conocido y, curiosamente, es el único que jamás escribió. Me explico: En 1616 Ben Jonson escribió el poema To Celia (A Celia), cuyos versos originales son idénticos al Brinda por mí. Ahora bien, nuestro poema escindió definitivamente su ser alrededor de 1770, cuando un desconocido músico creó una melodía para sus versos. A partir de allí, la cultura popular olvidó que la bella letra de la balada pertenecía a Ben Jonson, y casi sepultó el recuerdo de la ignota...

EL ANIVERSARIO

EL ANIVERSARIO Aquella noche era especial, y ella lo sabía.La mesa era un canto a la pulcritud: el cristal y la plata derramaban sus destellos sobre el mantel, el vino aguardaba ansioso en las copas. Ella esperaba, sentada. Las manos, unidas sobre la falda, se frotaban con impaciencia. Miró hacia la ventana. Nada. Ningún paso en el umbral, tan sólo el quejido lastimero de un perro, a lo lejos, en lo profundo de la noche.El día había comenzado con una actividad febril. Limpió obsesivamente cada rincón de la casa, incluso el sótano, sitio que aborrecía profundamente. De la bodega extrajo la mejor cosecha que poseía. Luego se dedicó a la...

VAMPIRO RESFRIADO :: FULL MOON

Los que disfrutamos leyendo y viendo la saga de las aventuras del joven mago Harry Potter escritos por J.K. Rowling nos damos cuenta que en cada libro y película, la trama se hace cada vez más oscura en lo que se refiere a las muertes y la eterna lucha entre el bien y el mal. lo cual en lo personal lo hace mas atractiva. Y sin mas preámbulo los dejo aquí con un vídeo que mezcla la música de la banda finlandesa Sonata Arctica con imagen es de nuestro amigo mago y El prisionero de Azkaban que casualmente lleva por nombre Full moon, una canción que de seguro forma parte del soundtrack de mi vida, por el momento mas no por el contenido, que...

Page 1 of 10812345Next
Related Posts with Thumbnails
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More