

Pero el pentagrama no necesariamente es malo ya que su simbolismo varía según la cultura que lo utiliza: para los pitagóricos simbolizaba la salud y el conocimiento, los gnósticos lo representaron con gemas en el abraxas (símbolo mágico y de la totalidad griego) y, hasta en ocasiones, se utilizó para simbolizar a Cristo como alfa y omega o representando sus cinco llagas. Numerológicamente, el pentagrama o representación gráfica del número cinco; es la suma de los elementos femenino (2) y masculino (3), es símbolo de unión y síntesis, es el número de los dedos de una extremidad y de nuestros sentidos, por ejemplo.

De igual manera se considera que las 3 puntas superiores representan los tres aspectos de la Diosa: doncella, madre y anciana. Mientras que las dos puntas inferiores representan al Dios en su aspecto de Dios de luz y Dios de la oscuridad.


Como ya antes habia comentado, existe la relación del número áureo también en el pentáculo. Gráficamente el número áureo es la relación entre el lado del pentágono regular y la recta que une dos vértices no consecutivos de éste. Si se toma como unidad un lado del pentágono interior, cualquier línea que marca los brazos de la estrella mide Φ. También la longitud total de cualquiera de las cinco líneas que atraviesan la estrella mide Φ4, mientras que la suma del lado interior y cualquiera de sus brazos es Φ2. Teniendo en cuenta la gran simetría de este símbolo se observa que dentro del pentágono interior es posible dibujar una nueva estrella, hasta el infinito. Del mismo modo, es posible dibujar un pentágono por el exterior, que sería a su vez el pentágono interior de una estrella más grande. Al medir la longitud total de una de las cinco líneas del pentáculo interior, resulta igual a la longitud de cualquiera de los brazos de la estrella mayor, o sea Φ.
Y asi como estos existen muchos significados que se le han dado a este mistico simbolo como por ejemplo:
• La forma mas antigua de pentagrama conocida data del año 3500 A.C en la ciudad de Ur en la Antigua Mesopotamia donde era un símbolo de poder imperial
• Entre los Hebreos, la estrella de 5 puntas representaba la Verdad y los 5 libros del Pentateuco. Es llamada, incorrectamente, el Sello de Salomón.
• En la Antigua Grecia, era llamada Pentalpha, siendo geométricamente compuesta por cinco A’s. A diferencia de otras civilizaciones, los Griegos no le atribuyeron otros significados simbolicos a las letras de su alfabeto, pero ciertos símbolos fueron conectados con formas de letras Griegas o posiciones.
• Para los Gnósticos, el Pentagrama fue la Estrella Encendida.
• Para los Druidas, era el símbolo de la cabeza de Dios.
• En Egipto, era el símbolo de la “Matriz Subterránea”
• Los Celtas Paganos relacionaban el Pentagrama a la Diosa Subterránea Morrigan.
• Los Cristianos Medievales atribuyeron el Pentagrama a los 5 Estigmas de Cristo
• El Emperador Constantino I uso el Pentagrama, junto con el símbolo chi-rho en su sello y amuleto.
• En la leyenda de Sir Gawain y el Caballero Verde, el pentagrama estaba inscripto en oro en su escudo simbolizando las cinco virtudes de los Caballeros: generosidad, cortesía, castidad, piedad y caballerosidad
• En la Edad Media, la estrella de 5 puntas era un símbolo de Verdad y era una protección contra los demonios.
• En la Inquisición, el Pentagrama era usado para simbolizar la Cabeza del Chivo. El Dios con cuernos Pan se volvió uno con el Diablo (un concepto Cristiano) y el Pentagrama, por primera vez en la Historia se volvió un símbolo del Mal y fue llamado el Pie de la Bruja.
En resumidas cuentas podemos ver que el pentagrama no es un símbolo del mal, en todo caso es un símbolo ateo. Aunque para las religiones "normales", por supuesto, el simple hecho de ser ateo es ya el peor de los males...

Comparte esta entrada
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar espero lo sigas haciendo