
¿Tal es la amenaza? «Desgraciadamente, sí», asegura Zamora, preocupado «no tanto por el número de monstruos, sino por la voracidad de estos». Sobre todo, en el Sur. «El vampiro andaluz es de los más peligrosos», advierte este licenciado en Filosofía que se topó con la historia de los ‘chupasangres’ durante la investigación de otro proyecto. Entonces, descubrió un conjunto de documentos históricos firmados por el Círculo de la Estaca y el Tajo, una sociedad antivampiros hasta ahora secreta.
Para defenderse y atacar
«Yo sólo me he limitado a transcribir lo que ellos han expuesto. Normas de actuación no sólo para defenderse o huir, sino también para atacarles y destruirles», sostiene sobre su primera incursión en el mundo editorial. En principio, nada que ver con ‘Zombi. Guía de supervivencia’, de Max Brooks. Aunque pueda parecerlo. Según Zamora, la de Brooks es una «delirante ficción gestada para divertir», mientras que la suya refleja un«saber real», el del Círculo de la Estaca. No obstante, el autor malagueño se congratula. «Si estas ilusorias similitudes sirven para que el conocimiento antivampiro llegue a más personas, bienvenidas sean», asegura este investigador malagueño que lleva años estudiando ‘el terror del espectador’. O, como él mismo describe, «el gusto por pasar miedo en la imaginación mediante una manipulación orquestada, a priori, por el artista creador durante el transcurso de la lectura de un libro o de la visualización de una película».
«Quise profundizar en el efecto de la obra artística en el espectador, en eso que tan bien conocían los antiguos griegos, la catarsis; desgraciadamente, sólo rasqué la superficie», lamenta M. J. Zamora, que también se dedica a la pintura y a la escultura. Recientemente, resultaba finalista en el concurso del cartel anunciador del Premio de Literatura de Terror de Villa de Maracena. También ha sido premiado en el concurso de carteles del Salón del Manga de Murcia.

Comparte esta entrada
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar espero lo sigas haciendo